Imagen Corporativa
Sala de prensa
Noticias

El pasado fin de semana comenzó a aplicarse en fase de pruebas y se ha intensificado la información a los usuarios del nuevo servicio

La aplicación para móviles funciona desde este viernes en las zonas reguladas azul, naranja y aparcamientos disuasorios urbanos

Si el coche va a permanecer en la misma plaza durante muchos días es básico que prioricemos la seguridad de las instalaciones.

Mientras en las grandes ciudades se lleva a cabo una lucha sin cuartel entre el sector del taxi y el grupo formado por Uber y Cabify, sigue habiendo usuarios que deciden usar su propio coche para ir a las ciudades.

Un monedero virtual permitirá a los usuarios guardar como remanente el dinero que les sobre de su estacionamiento para utilizarlo en futuros aparcamientos.
Emasa ya tiene a pleno rendimiento en Cádiz el servicio de pago de la zona azul y zona naranja a través de una aplicación de móvil, que puso en marcha a comienzos de año en periodo de prueba.

Los usuarios aplauden la incorporación de las nuevas tecnologías al pago de la ORA, "tiempo después que en otras ciudades"

El primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Miquel Lorente ha anunciado que ya está en marcha la nueva zona verde en las calles Calderería y San Agustín, dotadas con nuevos expendedores que permiten el pago con tarjeta de crédito. El concejal ha informado que en breve estarán en funcionamiento el resto de expendedores nuevos ya instalados en las calles de Xàtiva.

Con millones de desplazamientos previstos durante las vacaciones de Semana Santa, planificar y optimizar trayectos y viajes se convierte en una tarea fundamental. Con las aplicaciones disponibles en los 'smartwatches' Samsung Gear, los viajeros pueden organizar sus vacaciones desde su muñeca.

La empresa Dornier ha comenzado este miércoles la instalación de los nuevos parquímetros -332 con ubicación ya definida y otros cinco que aún se debe determinar- del servicio de aparcamiento regulado de vehículos, ORA, en unos trabajos que se extenderán durante seis u ocho semanas.

Casi la mitad de los madrileños ya pagan los parquímetros desde su teléfono móvil, mientras que el consistorio barcelonés trabaja para digitalizar al 100% el pago por aparcamiento en la Ciudad Condal.

Aparcar nuestro coche en zonas de estacionamiento regulado nos puede traer más de un dolor de cabeza. En efecto, diariamente nos enfrentamos a situaciones tales como no disponer de monedas para renovar nuestro tiket en el parquímetro. Sin embargo, una asociación entre Telpark y multinacional coreana Samsung nos permitirá gestionar y prolongar nuestro aparcamiento directamente desde nuestro reloj inteligente.

Desde el pasado lunes 6 de marzo ya se pueden efectuar los pagos de la ORA a través de aplicación móvil, Telpark. La 'app' se puede descargar a través de Google Play para los Android y iTunes para los dispositivos de Apple de manera gratuita.

El servicio del estacionamiento regulado en superficie, la ORA, incorpora el lunes una de las grandes novedades previstas para este año, el pago a través de una aplicación para el móvil, Telpark, sin necesidad de acudir al parquímetro para realizar el pago en metálico. El cambio tecnológico es una de las condiciones del nuevo contrato que entró en funcionamiento en enero y que gestiona la empresa Dornier.

Los 337 nuevos parquímetros, en los que se podrá abonar el tiempo exacto, estarán operativos en septiembre

El Ayuntamiento de Almería a través de Dornier, ha puesto en marcha la incorporación de la nueva funcionalidad de la aplicación Telpark que permite pagar por el tiempo exacto de estacionamiento en la zona azul.

Samsung ha anunciado el lanzamiento de la app Telpark, que permitirá pagar y gestionar el parquímetro con el teléfono móvil en zonas reguladas y en los parkings a través de los relojes inteligentes Samsung Gear . De este modo, el usuario podrá consultar y ampliar el estacionamiento regulado en más de 70 municipios de España y Portugal, cómoda y segura, con las ventajas de no tener que llevar dinero en efectivo, ni buscar un parquímetro.

Si sueles aparcar tu coche en una zona regulada o en un parking, seguro que en muchas ocasiones has tenido algún problema a la hora de pagar. O bien no tenías monedas sueltas, o has tenido que meter de más a la máquina y en algunas ocasiones habrás tenido que recurrir a la tarjeta de crédito. La aplicación Telpark quiere evitarte estos problemas.

En el mundo de los smartphones y de la comunicación, la zona azul de la capital gaditana, que está gestionada por la empresa municipal Emasa, se va a modernizar gracias a una aplicación que permite entre otras muchas cosas, el pago por teléfono móvil. Este servicio está operando en la capital gaditana desde el pasado 30 de enero.

Esta modificación implica una mayor comodidad a la hora de abonar el precio, ya que elimina las colas y automatiza el pago

Esta alianza ofrecerá a los usuarios de la empresa de telepeaje la posibilidad de abonar el pago con los móviles.

Bip&Drive especializada en los pagos de telepeaje se alía con la Telpark de Maksu, para realizar los pagos de los parquímetros a través del móvil.

Las zonas azules, verdes y naranjas de la ciudad ya hece meses que pueden pagarse mediante una aplicación.

Una nueva aplicación tecnológica, denominada "Telpark", permitirá el pago automático del estacionamiento del vehículo en aparcamientos subterráneos del grupo Empark en Pamplona mediante la lectura telemática de la matrícula.

Nos ha tocado vivir la época de la irrupción de los teléfonos inteligentes. Su escalada es de tal calibre que ya existen muy pocas cosas que no se puedan realizar a través de alguna aplicación del móvil. El último acto cotidiano que ha caído en manos de la tecnología digital ha sido los ‘parquímetros‘ de toda la vida. Tal y como informa Maksu, propietaria de la aplicación que ha revolucionado el aparcamiento en España, el 2016 puede ser considerado el año del auge del pago por móvil en los aparcamientos.

Los malagueños desde ayer pueden pagar únicamente por el tiempo exacto que consuman de estacionamiento en las 2.984 plazas de aparcamiento de las zonas azules de la ciudad a través de la aplicación gratuita de móvil Telpark.

Telpark se está utilizando en más de sesenta ciudades españolas y llega por primera vez a una capital andaluza – En Málaga capital, de momento, solo funciona entre la calle Ríos Rosas y Montes de Oca.

Los estacionamientos de pago son un verdadero quebradero de cabeza. Claro que las aplicaciones móviles han conseguido que el proceso sea mucho más cómodo, sin tener que buscar la máquina expendedora de tickets, sin llevar dinero suelto en los bolsillos o incluso con recordatorios de dónde se ha aparcado o para renovar el pago. Ahora, se da un paso más en el ámbito de los parkings, donde ya no es necesario ni manipular el móvil para realizar el pago. Solo hay que entrar y salir del recinto, sin preocuparse de nada más.

La empresa Telpark, que gestiona los parkings abulenses de la Plaza de Santa Teresa y el Paseo del Rastro, ha puesto en marcha una App en la que dándose de alta se podrá acceder a los parkings de rotación sin ticket y sin pasar por el cajero, sólo con la matrícula.

La capital leonesa se posiciona entre las cinco primeras de toda España que más utilizan una aplicación que a finales de año estará disponible en más de un centenar de ciudades.

Pagar el parquímetro cada vez que se estaciona en una zona verde o azul suele suponer un problema.

La aplicación incluye en el listado de zonas de estacionamiento cuatro opciones específicas para el pago diario, mensual, quincenal o semanal.

La aplicación móvil, que apenas lleva dos meses funcionando en la ciudad de la mano de Dornier, incluye un recargo por la utilización del servicio del 10% con un mínimo de 0,05 euros

El sistema de pago de la ORA mediante el teléfono móvil ya funciona con normalidad en León, después de los ajustes de los primeros días de prueba. Los ciudadanos interesados en utilizar el servicio pueden registrarse primero en la página https://telpark.empark.es/ o hacerlo a través de app de Telpark disponible para Iphone, Android y Windows Phone 8.1, que será con la que efectúen todas las operaciones.

Se trata de una aplicación puesta en marcha por el Ayuntamiento de Ávila a través de la empresa Dornier, que permitirá el pago telemático del estacionamiento de forma rápida y segura sin necesidad de acercarse a un parquímetro.

El regidor de Movilidad, Gabriel Vallejo, y el gerente de la UTE ORA Palma, Jaime Bertrán, han presentado este miércoles hasta 20 parquímetros nuevos en la zona de Paseo Mallorca y Jaume III que se suman a la aplicación móvil de pago a través 'Telpark'.
Suscríbete a nuestra newsletter.
Estarás informado de todas las novedades y noticias del sector.
Al hacer clic en “suscribir”, aceptas nuestra política de privacidad.