Parking

Aparcar en San Sebastián

San Sebastián, también conocida como Donostia o Donosti, es una de las ciudades con mayor calidad de vida de España. Su mezcla de naturaleza, tradición y vanguardia atrae a visitantes de todo el mundo. Entre sus atractivos está su icónica bahía de La Concha, la excelencia gastronómica, su vida cultural y su cuidada arquitectura. Y esto complica mucho el aparcar en San Sebastián, especialmente en zonas céntricas como el Casco Antiguo.

Optar por el parking en San Sebastián es lo más práctica para dejar tu coche en un sitio seguro mientras trabajas o disfrutas de la ciudad. Y si buscas opciones de parking económico en San Sebastián, telpark es la clave. Nos encontramos en las mejores zonas de la ciudad: el Boulevard y centro histórico, Amara y sus zonas residenciales y de negocios, en los alrededores de la estación de tren y autobús...

ZBE San Sebastián

Zona Bajas Emisiones San Sebastián

Te explicamos cómo acceder con tu vehículo para que no tengas ningún problema. ¡Es muy sencillo!

Tu plaza de aparcamiento te está esperando

Encuentra tu parking ideal en San Sebastián

Muévete sin complicaciones y aparca en las mejores zonas de Donostia-San Sebastián al mejor precio

Ventajas

Te contamos algunas ventajas de aparcar con nosotrxs 😉

Aparca estés donde estés

Encuéntranos en los más de 200 parkings repartidos en España y Portugal.

Todo desde tu móvil

Con la app gestiona tu parking con mayor comodidad.

 

Apertura de barrera automática

En nuestros parkings ticketless la barrera se abre como por arte de magia. 

Productos adaptados a ti

Elige el producto que mejor se adapte a ti y aparca sin complicaciones en nuestros parkings.

Todo tipo de vehículos

Tenemos un espacio para ti tengas una caravana, un coche, una moto, una bicicleta, ... incluso un camión. 

Vigilancia 24h/7

En nuestros parking tenemos vigilancia las 24 horas, los 7 días de la semana. 

Además ...

¿Necesitas cargar tu coche eléctrico?

Enchúfate en uno de nuestros puntos de carga eléctrica repartidos en toda la Península. 

 

Descárgate la App

Descárgate la app y empieza a pagar menos

Encuentra tu parking en San Sebastián

Parking Plaza de Cataluña en San Sebastián

Situado en el barrio de Gros, a solo unos metros del Kursaal y muy cerca de la playa de Zurriola, es perfecto para recorrerlo. Además de horario 24 horas, tiene todo tipo de facilidades como la entrada express, el Multipass o la reserva online. Una opción muy céntrica y práctica.

Parking Plaza Easo en San Sebastián

Se encuentra en el barrio de Amara y su ubicación privilegiada facilita el acceso al centro, a la estación Euskotren, a la playa de La Concha y el paseo de Zurriola. Tiene capacidad para furgonetas, motocicletas y turismos además de contar con servicios esenciales de telpark como la videovigilancia.

Parking Okendo en San Sebastián

La Plaza Okendo está justo al lado del Hotel María Cristina y el Teatro Victoria Eugenia, ofreciendo acceso directo al centro, la Parte Vieja, el Kursaal y la playa de Zurriola, las zonas más complicadas para aparcar en San Sebastián. Además de dejar tu coche en un espacio videovigilado, ofrece carga eléctrica, reservas previas y horario 24 horas.

Parking La Concha en San Sebastián

Se encuentra en la Plaza Cervantes, una localización inmejorable, y como podemos intuir por su nombre, es una opción perfecta para los que quieran visitar la playa de La Concha o el casco histórico de San Sebastián. Tiene 654 plazas repartidas en 5 plantas que podrás reservar con antelación.

Parking Boulevard en San Sebastián

En pleno corazón de San Sebastián, es la opción ideal para dejar el coche y recorrer a pie el centro de la ciudad. A solo unos pasos está la Parte Vieja, el Ayuntamiento y la playa de La Concha y podrás acceder a zonas comerciales, bares de pintxos y los principales atractivos turísticos.

Parking Atotxa en San Sebastián

Situado en el barrio de Amara y junto a las estaciones de tren y autobús, es ideal si necesitas dejar el coche cerca del centro. A pocos minutos a pie está el río Urumea y la amplia oferta de ocio y cultura de la Parte Vieja. Cuenta con servicios clave de telpark como la entrada express, el horario 24h o la reserva previa vía app. 

Ventajas de aparcar con telpark en San Sebastián

Los parkings de telpark, con sus localizaciones privilegiadas, se han consolidado como la mejor solución para moverse sin preocupaciones por San Sebastián. Reservar plaza en el que mejor se adapte a tu ruta te ayudará a evitar multas y pérdida de tiempo en tu estancia.

Abonos mensuales y anuales

Si vives o vienes habitualmente por ocio o trabajo, esta opción de parking en Donostia te resultará muy atractiva. Con telpark puedes obtener un abono mensual o anual de aparcamiento que te garantice una plaza fija en las instalaciones más próximas a tu trabajo o a tu residencia.

Reserva de plaza

Si conoces con antelación las fechas de tu visita, reserva tu plaza de parking en Donosti. Con telpark puedes hacerlo desde un mes antes de tu llegada, y cancelar sin penalización hasta 24 horas antes de la fecha.

Servicio 24 h y videovigilancia

Nuestros parkings telpark en San Sebastián permanecen abiertos todo el día y siempre encontrarás una solución de asistencia (en persona o en remoto) en caso de que surja algún problema. Además, las instalaciones disponen de videovigilancia las 24 horas para garantizar la seguridad de tu vehículo.

Multipass

¿Necesitas aparcar varias veces en Donosti pero no lo suficiente para contar con un bono mensual o anual? Si este es tu caso, contamos con la opción Multipass, que permite adquirir pases de 5, 10 ó 20 accesos al aparcamiento con tarifas reducidas y la posibilidad de aparcar hasta 12 horas al día.

Entrada Express

Este servicio permite a los usuarios entrar y salir de los parkings telpark sin necesidad de tickets ni cajeros, ahorrando mucho tiempo. Al activar esta opción en la app de Telpark y registrar tu matrícula, la barrera se abrirá automáticamente al entrar y salir, y el pago se realizará de forma automática a la tarjeta registrada.

Carga eléctrica

Plazas especiales habilitadas con estaciones para la recarga de la batería de coches eléctricos.

Locker

Taquillas para la entrega y recogida autoservicio de paquetes. Podrás disponer de tus envíos postales cuando más te convenga y con total seguridad.

Plazas XXL

Muchos de los parkings de telpark en San Sebastián cuentan con plazas de gran tamaño para aparcar tu vehículo de forma más cómoda. Y por otro lado, también existen plazas adaptadas a personas con movilidad reducida.

Usa la app de telpark para aparcar en San Sebastián

A través de la app de telpark y con solo unos clics se puede gestionar fácilmente el aparcamiento en San Sebastián. Está disponible tanto para iOS como para Android y cuenta con funcionalidades como las de pagar en zonas de estacionamiento regulado (OTA), reservar plaza, contratar abonos y encontrar el parking Telpark más cercano a tu ubicación.

También podrás comprobar cuáles cuentan con puntos de recarga para vehículos eléctricos y reservarlos directamente desde la app. ¿Se te ocurre una forma más eficiente y sostenible de disfrutar de Donostia?

Otras opciones de aparcamiento en San Sebastián

Para disfrutar al 100% de una ciudad tan interesante como Donosti la opción más cómoda, recomendada y segura es recurrir a la red de parkings de Telpark. Pero por supuesto, también se puede aparcar en la vía pública. En estos casos, la gestión se complica porque, para evitar sanciones es necesario conocer a la perfección las normas específicas de estacionamiento regulado.

Estacionamiento regulado (OTA San Sebastián)

El aparcamiento en las calles de San Sebastián está regulado por el sistema de Ordenanza de Tráfico y Aparcamiento (OTA), gestionado por el Ayuntamiento de la ciudad. Este sistema se encarga de delimitar las zonas donde se puede estacionar y establece condiciones diferentes según el tipo de usuario (residente o visitante), el horario o la duración del aparcamiento.

  • Zona azul en San Sebastián: pensada para facilitar la rotación de vehículos, permite aparcar por un tiempo limitado (habitualmente de 90 minutos aunque puede extenderse a 3-5 horas en determinados sectores). Suele encontrarse en zonas comerciales, turísticas y cercanas a la playa o al centro, como Amara Nuevo o el Antiguo.
  • Zona verde en San Sebastián: prioritaria para residentes, entre 3 y 9 horas. Los no residentes pueden estacionar durante un tiempo más limitado y con tarifas más elevadas. Es común en zonas residenciales de barrios como Amara Nuevo, la zona de San Roque (Amara Viejo), Sagués (Gros), Igara, Riberas de Loyola, Anoeta o el Antiguo.
  • Zona especial de San Sebastián: se identifica en las marcas del suelo por ser de color arena. Presente en muchas calles del centro de la ciudad, tiene la tarificación más cara y el tiempo máximo de estancia suele ser de 90 minutos.
  • Zona roja de San Sebastián: más económica que la especial. Puede ir desde los 90 minutos de zonas como Antiguo/Ondarreta, Gros o Amara Nuevo hasta los 180 de la zona de Miraconcha.
  • Plazas de carga y descarga: reservadas para vehículos autorizados durante determinados horarios. Aparcar fuera de los tramos permitidos conlleva multas. Suelen estar señalizadas y localizadas en calles comerciales o cerca de mercados y servicios.
  • Plazas para motos o personas con movilidad reducida: espacios específicos, bien señalizados y reservados. Usarlos sin autorización supone una infracción.

¿Cómo pagar la zona azul en San Sebastián?

Una de las principales ventajas de la app de telpark es que permite gestionar de manera automatizada el aparcamiento en la vía pública de Donosti. Con ella podrás pagar desde el móvil para estacionar en las zonas OTA de San Sebastián, sin monedas ni parquímetros.

Lo único que debes hacer es seleccionar “iniciar estacionamiento”, introducir los datos necesarios y establecer la duración. Además, si necesitas más tiempo, puedes ampliarlo o, por el contrario, finalizarlo antes de lo previsto, dentro del límite permitido. También ayuda a evitar posibles multas ya que la app envía un aviso antes de que el tiempo se agote. Incluso si llegas tarde la aplicación permite anular la sanción siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento.

Por último, desde el historial de tu aplicación podrás descargar justificantes de pago para llevar el control de tus finanzas profesionales y/o personales.

Consejos para circular por San Sebastián

Hay ciertos factores que dificultan la movilidad en coche por Donosti: su trazado urbano, sus calles estrechas en el Casco Antiguo, la alta densidad de tráfico y la limitación de espacio debido al entorno natural en el que se encuentra, entre el mar y la montaña.

Y por supuesto, hay que sumar el compromiso de las principales ciudades europeas con la sostenibilidad. En San Sebastián también se han ido adoptando medidas para reducir la contaminación y fomentar la movilidad activa. Entre ellas está la restricción de la circulación de vehículos en ciertas zonas para priorizar el transporte público, la bicicleta y el tránsito peatonal. Estas áreas están controladas con cámaras y reguladas por sistemas de acceso restringido. Además, el centro de la ciudad está orientado al peatón, lo que implica menos espacio para la circulación de vehículos privados.

Zonas de San Sebastián con tráfico restringido

  • Parte Vieja y Boulevard: una de las zonas más concurridas. El tráfico privado está muy restringido, con acceso principalmente permitido a residentes y servicios autorizados. La mayor parte de las calles son peatonales o de prioridad peatonal, por lo que se recomienda evitar circular en coche por esta zona.
  • Área central (Centro, Catedral y Buen Pastor): aunque no es completamente peatonal, muchas de sus calles tienen acceso restringido o controlado. La prioridad es para peatones, bicicletas y transporte público y existen carriles exclusivos para autobuses y taxis.
  • Gros y Zurriola: se trata de un barrio moderno y muy transitado, especialmente en verano. Varias calles próximas al paseo marítimo o a zonas escolares cuentan con limitaciones temporales los fines de semana.
  • El Antiguo y Peine del Viento: se puede circular en coche pero los accesos están muy controlados. Algunas zonas tienen acceso restringido a residentes o vehículos autorizados y durante eventos o festivos puede haber cortes puntuales.
  • Ondarreta y Paseo de La Concha: esta zona emblemática cuenta con una alta densidad de peatones. En temporada alta y fines de semana se establecen restricciones de circulación o desvíos temporales para facilitar el paseo y el uso de la bicicleta.

Otras formas de desplazarse por Donostia

Por su tamaño compacto, las limitaciones de tráfico y la alta densidad de visitantes durante la temporada alta, desplazarte en coche por San Sebastián no es tarea fácil. La mejor solución es dejar el coche en un parking seguro y moverte a pie, en transporte público o bicicleta por la ciudad.

Moverse por San Sebastián en autobús

La red de autobuses urbanos de San Sebastián, gestionada por Dbus, es moderna, eficiente y cubre prácticamente todos los barrios de la ciudad además de contar con conexiones con puntos turísticos como el Peine del Viento, el Kursaal o en Monte Igueldo.

  • Horario habitual: de 6:30 a 23:00h
  • Autobuses nocturnos “búhos”: operan los fines de semana y festivos hasta las 4:00h, dependiendo de la línea.

Algunas de las líneas más útiles para visitantes son:

  • Línea 5 (Benta Berri-Altza): atraviesa el centro y conecta barrios como el Antiguo y Gros.
  • Línea 13 (Altza-Igeldo): ideal para llegar hasta el Monte Igeldo y disfrutar de las vistas.
  • Línea 28 (Amara-Ospitaleak): recorre el centro, el Boulevard y la playa de Ondarreta.
  • Línea 16: conecta el centro con el funicular de Igueldo.

Moverse por San Sebastián en bicicleta

Donosti es una ciudad perfecta para moverse en bicicleta gracias a su extensa red de carriles bici. Hay más de 80 km que conectan toda la ciudad además del servicio municipal de bicicleta eléctrica Dbizi, con estaciones repartidas por toda la ciudad. Una alternativa rápida, sostenible y agradable.

Moverse por San Sebastián a pie

Al no ser demasiado grande, San Sebastián es una ciudad ideal para recorrer a pie. Las distancias entre barrios son cortas y muchos de sus principales atractivos turísticos están a pocos minutos caminando entre sí. Pasear por la Parte Vieja, recorrer el Paseo Nuevo, caminar por la playa de la Concha hasta el Peine del Viento o explorar el barrio de Gros son experiencias imprescindibles.

Qué hacer en San Sebastián: paradas obligatorias

San Sebastián es una ciudad mágica, con barrios llenos de encanto, una de las playas urbanas más espectaculares de España y una gastronomía de ensueño, con las rutas de pintxos como plan estrella. Para conocerla, puedes dejar tu coche en uno de los 6 parkings telpark de Donostia y moverte a pie por esta ciudad tan accesible.

Parte Vieja y el Boulevard

El casco histórico de San Sebastián es el alma viva de la ciudad. Aquí se encuentran sus bares de pintxos, calles peatonales llenas de historia y joyas arquitectónicas como la Iglesia de San Vicente. A pocos metros verás el Ayuntamiento, el Puerto Deportivo y el Museo San Telmo. Para descubrir esta zona sin complicarte, puedes dejar tu coche en el parking Okendo de telpark.

Playa de La Concha y centro romántico

Hay pocos lugares tan icónicos como el paseo de La Concha, con su mítica barandilla blanca y unas vistas espectaculares de la bahía. Muy cerca está el centro romántico, una zona señorial con edificios del siglo XIX, tiendas, cafeterías y lugares como el Mercado de San Martín. El parking La Concha de telpark permite dejar el coche a escasos metros de la playa.

Gros y Zurriola

Si buscas un ambiente joven y moderno, el barrio de Gros es el sitio. La playa de Zurriola es famosa entre los surfistas y cuenta con cafeterías de especialidad y una vibrante vida cultural. Aquí también se encuentra el Kursaal, sede del Festival de Cine. El parking Plaza Cataluña de telpark es la opción más cercana.

Monte Urgull y Paseo Nuevo

Subir al Monte Urgull es imprescindible. Desde su cima se puede disfrutar de las mejores panorámicas de la ciudad, además de visitar el castillo de la Mota y el Sagrado Corazón. La bajada por el Paseo Nuevo, bordeando el mar, es otro esencial. La opción idónea para dejar tu vehículo e iniciar la ruta hasta la zona es el parking Boulevard de telpark.

Antiguo y Peine del Viento

El barrio del Antiguo conserva la atmósfera local, con panaderías, tabernas tradicionales y otro de los símbolos de San Sebastián: el Peine del Viento. Desde aquí también puedes subir en funicular al Monte Igueldo, con su parque de atracciones histórico. Puedes dejar el coche en el parking La Concha telpark o en el Plaza Easo y dar un paseo hasta esta zona.

Ondarreta y Miramar

La Playa de Ondarreta es más tranquila que la Concha, perfecta para familias y para practicar deportes acuáticos. A pocos pasos se encuentra el Palacio de Miramar, con sus jardines abiertos al público y sus vistas privilegiadas de la bahía. Una de las opciones más cómodas para recorrer esta zona es el parking La Concha de telpark, que te permitirá configurar una ruta de lo más agradable.

Con telpark puedes dejar tu coche bien cuidado en un parking con plazas cómodas, servicios atractivos y precios competitivos, además de reservar tu plaza desde el móvil, gestionar tus tiempos de estancia y moverte con total tranquilidad.