Parking

Aparcar en Sevilla

Sevilla es una de las ciudades más emblemáticas y visitadas de nuestro país. Su historia y el carácter acogedor de su gente la han posicionado como destino imprescindible tanto para turistas nacionales como internacionales. Y especialmente en los últimos años, la capital andaluza está viviendo un auge especial, marcado por su riqueza cultural y gastronómica y por la proyección de celebraciones propias como la Semana Santa o la Feria de Abril. La consecuencia principal de todo esto es que, sumado a la actividad diaria de los locales de la ciudad, el aparcamiento en Sevilla no resulta sencillo, sobre todo en las zonas más céntricas, como el casco histórico, la Alameda o Nervión.

Sin lugar a dudas, el uso de parking en Sevilla centro es la alternativa más práctica y segura para moverse sin preocupaciones. Si planeas visitar la ciudad en coche y disfrutar de tu estancia sin perder tiempo, en telpark te ofrecemos aparcamientos cómodos y económicos en una de las zonas más privilegiadas de la capital hispalense. Ya sea por turismo o por trabajo, ¡encontrarás todo lo que necesitas en el parking telpark de Sevilla!

Tu plaza de aparcamiento te está esperando

Encuentra tu parking ideal en Sevilla

Muévete sin complicaciones y aparca en las mejores zonas de Sevilla al mejor precio.

Ventajas

Te contamos algunas ventajas de aparcar con nosotrxs 😉

Aparca estés donde estés

Encuéntranos en los más de 200 parkings repartidos en España y Portugal.

Todo desde tu móvil

Con la app gestiona tu parking con mayor comodidad.

 

Apertura de barrera automática

En nuestros parkings ticketless la barrera se abre como por arte de magia. 

Productos adaptados a ti

Elige el producto que mejor se adapte a ti y aparca sin complicaciones en nuestros parkings.

Todo tipo de vehículos

Tenemos un espacio para ti tengas una caravana, un coche, una moto, una bicicleta, ... incluso un camión. 

Vigilancia 24h/7

En nuestros parking tenemos vigilancia las 24 horas, los 7 días de la semana. 

Además ...

¿Necesitas cargar tu coche eléctrico?

Enchúfate en uno de nuestros puntos de carga eléctrica repartidos en toda la Península. 

 

Descárgate la App

Descárgate la app y empieza a pagar menos

Encuentra tu parking en Sevilla centro

Parking Los Remedios en Sevilla

El parking Los Remedios de Telpark cuenta con una ubicación excepcional en la ciudad, junto a la ribera este del Guadalquivir, frente a la Torre del Oro. Cerca del popular barrio de Triana, este parking se convierte en una base ideal para explorar el entorno histórico y cultural de Sevilla. Entre otras cosas, este parking está cerca de la Catedral de Sevilla y cuenta con servicio y atención 24 horas, reserva anticipada, entrada express o carga eléctrica, así como diversas formas de pago. Y otro de los aspectos más relevantes es que evita el atender a las limitaciones de las zonas de estacionamiento reguladas. 

Ventajas de aparcar con telpark en Sevilla

Elegir telpark implica moverse con libertad por Sevilla y disfrutar de una solución de aparcamiento versátil, digital y asequible. Reservar tu plaza te llevará a evitar vueltas innecesarias, posibles multas y sobre todo a aprovechar al máximo cada minuto de tu estancia en la capital.

Abonos mensuales y anuales

Si vives o vienes habitualmente por trabajo, esta opción de parking en Sevilla te resultará muy atractiva. Con telpark puedes obtener un abono mensual o anual de aparcamiento que te garantice una plaza fija en las instalaciones más próximas a tu trabajo o a tu residencia.

Reserva de plaza

Si conoces con antelación las fechas de tu viaje, no olvides reservar tu plaza de parking en Sevilla. Con telpark puedes hacerlo desde un mes antes de tu llegada prevista a la ciudad, y cancelar sin penalización hasta 24 horas antes de la fecha indicada.

Servicio 24 h y videovigilancia

El parking telpark de Sevilla permanece abierto todo el día y siempre encontrarás una solución de asistencia (en persona o en remoto) en caso de que surja algún problema. Además, las instalaciones disponen de videovigilancia las 24horas para garantizar la seguridad de tu vehículo.

Multipass

¿Necesitas aparcar en el centro de Sevilla varias veces, pero no lo suficiente para contar con un bono mensual o anual? Si este es tu caso, contamos con la opción Multipass, que permite adquirir pases de 5, 10 ó 20 accesos al aparcamiento con tarifas reducidas y la posibilidad de aparcar hasta 12 horas al día.

Entrada Express

Este servicio permite a los usuarios entrar y salir del parking sin necesidad de tickets ni cajeros, ahorrando mucho tiempo. Al activar esta opción en la app de telpark y registrar tu matrícula, la barrera se abrirá automáticamente al entrar y salir, y el pago se realizará de forma automática a la tarjeta registrada.

Carga eléctrica

Plazas especiales habilitadas con estaciones para la recarga de la batería de coches eléctricos.

Locker

Taquillas para la entrega y recogida autoservicio de paquetes. Podrás disponer de tus envíos postales cuando más te convenga y con total seguridad.

Usa la app telpark para aparcar en Sevilla

En los últimos años, la tecnología está facilitando la forma de movernos por las ciudades y la app de telpark es un ejemplo de ello. Solo necesitarás un par de clics para gestionar tu aparcamiento en Sevilla de forma cómoda. Disponible para iOS y Android, la aplicación cuenta con numerosas funcionalidades: pagar en zonas de estacionamiento regulados, completar la reserva de tu parking u obtener abonos. O incluso reservar un punto de recarga con el que cargar tu vehículo eléctrico mientras das un paseo por la ciudad.

Otras opciones de aparcamiento en Sevilla

Aunque el parking de telpark se posicione como la opción más eficiente y cómoda para aparcar en el centro de Sevilla, también es posible aparcar en la vía pública. Eso sí, para evitar sanciones es esencial conocer las normativas de estacionamiento regulado

Estacionamiento regulado (GES Sevilla)

El estacionamiento en las calles de Sevilla está regulado por el sistema GES (Gestión de Estacionamiento en Superficie). Este se encarga de organizar el aparcamiento en distintas zonas, según el tiempo máximo permitido y el nivel de rotación.

Y las principales zonas reguladas en Sevilla son:

  • Zona MAR en Sevilla (Muy alta rotación): cuenta con un tiempo máximo de aparcamiento de 1 hora y se sitúa en las áreas con mayor densidad de tráfico peatonal y rotación de vehículos. Esto incluye zonas del casco histórico como Santa Cruz, Alfalfa, Feria o El Arenal así como tramos cercanos a las arterias principales del centro.
  • Zona azul en Sevilla (Alta rotación): ofrece un tiempo máximo de parking de 2 horas en Sevilla. Cubre gran parte del centro histórico así como barrios adyacentes como Nervión, avenidas como San Francisco Javier y zonas cercanas a Santa Justa.
  • Zona verde en Sevilla (Baja rotación): permite aparcar hasta 3 horas y se sitúa en zonas residenciales del centro y barrios limítrofes, donde son más comunes las estancias más largas. Se extiende alrededor del casco antiguo y alcanza las áreas más periféricas del centro urbano.
  • Plazas de carga y descarga: destinadas a vehículos comerciales con autorización, que pueden usarlas en los horarios establecidos por el Ayuntamiento. Aparcar en ellas sin autorización o en horas restringidas implica sanción directa.
  • Plazas para motos o personas con movilidad reducida: en el caso de las motos, deben aparcar exclusivamente en los espacios habilitados para ellas. Y las personas con movilidad reducida, cuentan con plazas reservadas señalizadas que son de uso exclusivo con la tarjeta PMR visible.

¿Cómo pagar la zona azul en Sevilla?

Aparcar en la vía pública en Sevilla es mucho más sencillo con la app de telpark. Y es que puedes pagar desde tu móvil para estacionar en las zonas reguladas (MAR, Azul y Verde), sin necesidad de buscar un parquímetro o contar con dinero en efectivo.

Los pasos a seguir son los siguientes: seleccionar “iniciar estacionamiento”, completar los datos requeridos y fijar la duración de la estancia. Y puedes ampliar o reducir el tiempo en función de cómo avance tu día, siempre respetando los límites de cada zona.

Para evitar sanciones sin necesidad de estar pendiente, la app te enviará un aviso antes de que finalice tu ticket. Y si llegas tarde, te ofrecemos la posibilidad de anular la denuncia directamente desde telpark, siempre y cuando se cumplan con las condiciones establecidas. Por otro lado, desde la aplicación se pueden descargar justificantes y facturas con las que llevar un control de tus gastos, tanto personales como profesionales.

Consejos para circular por Sevilla

Y tal y como ocurre en las principales capitales europeas, Sevilla ha implementado varias medidas para favorecer una movilidad más sostenible y reducir la contaminación. Entre ellas están las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la progresiva ampliación de áreas peatonales en los barrios más turísticos. Estas regulan el acceso de vehículos en determinados horarios y priorizan el paso de residentes, transporte público, bicicletas y peatones.

Zonas de Sevilla con tráfico restringido

  • Casco Antiguo (Santa Cruz, Alfalfa, San Bartolomé, San Vicente): la mayoría del centro histórico de Sevilla cuenta con calles estrechas, tramos peatonales y acceso limitado a residentes y vehículos autorizados. La prioridad en este caso es el tránsito peatonal y el acceso de servicios, especialmente en zonas como la Catedral, el Alcázar o la Judería.
  • El Arenal y el entorno de la Maestranza: por su carácter monumental y turístico, las calles cercanas a la plaza de toros y al río Guadalquivir cuentan con restricciones de circulación y prioridad para peatones y transporte público.
  • Triana (Altozano y C/ San Jacinto): una de las zonas con mayor afluencia de peatones en la que se han implantado tramos peatonales y restricciones al tráfico privado.
  • Isla de la Cartuja (ZBE Norte y Sur): esta zona combina actividad empresarial, cultural y de ocio. Durante los días laborales cuenta con una regulación específica para el acceso de vehículos, con prioridad para el transporte público y residentes con autorización.
  • Nervión y Santa Justa: aunque no sea peatonal, es un área con gran densidad de tráfico. Varias de sus calles principales cuentan con carriles reservados a bus y taxi, lo que limita el acceso en vehículo privado en determinadas franjas horarias.

Otras formas de desplazarse por Sevilla

Por las dificultades de circulación que hemos comentado anteriormente, la opción más eficiente es dejar tu vehículo en el parking telpark y continuar el recorrido a pie o utilizando el transporte público. 

Moverse por Sevilla en metro

El metro de Sevilla cuenta con una red algo más reducida que la de otras grandes ciudades, pero es muy eficiente. Cuenta con una única línea en funcionamiento que conecta el barrio de Montequinto y la localidad de Dos Hermanas con puntos clave de la ciudad como San Bernardo o el Prado de San Sebastián, a pocos metros del centro. Su horario habitual es:

  • De lunes a jueves: de 6:30 a 23:00h
  • Viernes y vísperas de festivos: de 6:30 a 2:00h
  • Sábados: de 7:30 a 2:00h
  • Domingos y festivos: de 7:30 a 23:30h

Moverse por Sevilla en autobús

TUSSAM (Transportes Urbanos de Sevilla) gestiona una amplia red de autobuses urbanos que conecta todos los barrios con el centro histórico. También ofrece líneas especiales hacia zonas de interés turístico y cultural.

-        Autobuses diurnos: de 6:00 a 23:30h

-        Autobuses nocturnos: de 00:00 a 6:00h

Entre las líneas más recomendadas para los visitantes destacan:

-        C1 y C2: rodean la ciudad y enlazan diferentes barrios

-        Línea 21: conecta el Prado con la estación de tren de Santa Justa.

-        EA (Especial Aeropuerto): enlaza el centro con el aeropuerto de San Pablo en 35 minutos.

Moverse en Sevilla en Cercanías

La red de Cercanías Renfe conecta la ciudad con localidades cercanas como Utrera, Dos Hermanas o La Rinconada. Además, une las estaciones de Santa Justa, San Bernardo y Virgen del Rocío. El horario habitual es de 5:30 a 23:30h, con frecuencias altas en horas punta.

Moverse por Sevilla a pie

Sevilla es una ciudad maravillosa que invita a pasear. Su casco histórico es uno de los más amplios de Europa y está repleto de calles estrechas, plazas con encanto y monumentos muy próximos entre sí como laCatedral, la Giralda, el Real Alcázar o el Archivo de Indias. Además, barrios como Triana o Santa Cruz están diseñados para disfrutarse caminando, con sus rincones llenos de historia y ambiente local.

Qué hacer en Sevilla: planes imprescindibles

La mejor forma de descubrir la esencia sevillana es recorriendo la ciudad barrio a barrio. Cada zona tiene un carácter único y se encuentra próxima al parking telpark Los Remedios para que puedas disfrutar de la ciudad sin preocuparte por el coche.

Santa Cruz y el casco histórico

El barrio más emblemático de Sevilla, lleno de calles estrechas, patios andaluces y monumentos únicos como la Catedral, la Giralda y el Real Alcázar.

Los Remedios y la Feria

Este barrio es famoso por albergar el Real de la Feria durante la Feria de Abril, una de las celebraciones más importantes de la ciudad. En cualquier época del año, es también un punto clave para pasear por el Parque de los Príncipes o acercarse a la orilla del río.

El Arenal y la Maestranza

Situado junto al río Guadalquivir, es un barrio lleno de vida donde destacan la Plaza de Toros de la Maestranza, el Teatro de la Maestranza y la Torre del Oro.

Triana

Al otro lado del Guadalquivir, este barrio es famoso por su tradición alfarera, su ambiente flamenco y su carácter auténtico. Pasear por la calle Betis o la plaza del Altozano es imprescindible.

Nervión y el entorno de Santa Justa

Una zona moderna y comercial, ideal para los amantes de las compras. Aquí se encuentra el centro comercial Nervión Plaza y la estación de tren de Santa Justa.

La Macarena

Un barrio con una fuerte identidad popular, donde destaca la Basílica y el Arco de la Macarena, parte de la antigua muralla de la ciudad.