Toledo es una hermosa ciudad ubicada en la región central de Castilla-La Mancha. Su casco antiguo, rodeado por el río Tajo, es un laberinto de callejuelas empedradas, plazas y edificios históricos que datan de la época romana, visigoda, musulmana y cristiana. Entre sus principales atractivos encontramos la Catedral de Toledo, el Monasterio de San Juan de los Reyes, la Sinagoga de Santa María la Blanca y el Alcázar de Toledo.

Parking y parquímetro
Aparcar en Toledo
Aparcar en zona azul, zona verde... en Toledo
Con el servicio de estacionamiento regulado facilitamos a visitantes y residentes de las ciudades un lugar para aparcar en zonas donde, por problemas de saturación, es difícil encontrar una plaza libre.
Zonas de estacionamiento regulado en Toledo
Horario
- Lunes a Viernes: 10:00h a 14:00h y 17:00h a 20:00h.
 - Sábados: 10:00h a 14:00h.
 - Domingos y festivos no hay servicio.
 
Tarifa
- 20 minutos (mínimo): 0,25 €
 - 1 hora: 0,95 €
 - 2 horas (máximo): 1,90 €
 
Horario
- Lunes a Viernes: 10:00h a 14:00h y 17:00h a 20:00h.
 - Sábados: 10:00h a 14:00h.
 - Domingos y festivos no hay servicio.
 
Tarifa zona azul
- 20 minutos (mínimo): 0,25 €
 - 1 hora: 0,30 €
 - 2 horas (máximo): 0,65 €
 
Tarifa zona naranja
- 20 minutos (mínimo): 0,25 €
 - 1ª y 2ª hora: 0,30 €
 - Resto de tramos: 0,35 €
 - Máximo: 8,30 €
 
Horario
- Lunes a Viernes: 10:00h a 14:00h y 17:00h a 20:00h.
 - Sábados: 10:00h a 14:00h.
 - Domingos y festivos no hay servicio.
 
Tarifa
- 20 minutos (mínimo): 0,25 €
 - 1 hora: 0,95 €
 - 2 horas: 1,90 €
 - Máximo: 20,40 €
 
¿Dónde aparcar en Toledo?
Toledo, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una de las ciudades más visitadas de España. Su casco histórico, repleto de calles estrechas y monumentos como la Catedral, el Alcázar o el Monasterio de San Juan de los Reyes, atrae a miles de turistas cada año. Sin embargo, aparcar en Toledo puede ser complicado, sobre todo en el centro. Si buscas parking en Toledo centro, en el casco antiguo de Toledo o cerca de Zocodover, con telpark podrás gestionar fácilmente tu estacionamiento en la zona azul o verde, o en su parking Juzgados de Toledo, evitando sanciones y ganando tiempo para disfrutar de la ciudad.
Usa la app de telpark para aparcar en Toledo
Con la app de telpark tendrás el control de tu aparcamiento en Toledo sin necesidad de monedas. Podrás pagar el parquímetro en la zona azul o zona verde de Toledo, ampliar el tiempo de estacionamiento y recibir notificaciones antes de que tu ticket caduque. Incluso podrás anular las multas directamente desde la aplicación. Aparcar en Toledo, ya sea en el casco histórico o en barrios más modernos, es más cómodo y seguro con telpark.
Otras opciones de aparcamiento en Toledo
En Toledo es posible aparcar en la vía pública mediante el sistema de estacionamiento regulado y tal y como hemos visto, la app de telpark puede ayudarte a gestionar el parquímetro y evitar multas innecesarias. Todo desde el móvil y sin necesidad de monedas. Y para ello es muy importante que conozcas la normativa de estacionamiento de Toledo. Además, si quieres calcular el precio del parking en Toledo, la app de telpark te ayudará a encontrarlo. De esta manera aparcar en el casco antiguo se vuelve una tarea sencilla.
Estacionamiento regulado en Toledo
El aparcamiento en la vía pública de Toledo está regulado por la Ordenanza de Regulación de Aparcamiento (ORA), gestionada por el Ayuntamiento. Este sistema organiza las plazas disponibles según la zona de la ciudad, diferenciando entre residentes y no residentes, e imponiendo distintos límites de tiempo y tarifas para facilitar la rotación y el uso equilibrado del espacio público.
Las principales zonas de estacionamiento regulado en Toledo son:
- Zona Azul Toledo: Pensada para visitantes y no residentes, la zona azul Toledo permite estacionar durante un tiempo limitado, favoreciendo la rotación en áreas muy concurridas como el centro o el casco histórico. Conocer los horarios de la zona azul en Toledo es clave para evitar sanciones.
 - Zona verde Toledo: Reservada principalmente a residentes, aunque los no residentes pueden utilizarla con tarifas más altas y un tiempo reducido. Es habitual en áreas residenciales cercanas al centro histórico, donde la demanda de plazas es muy alta.
 - Zona roja Toledo y otras opciones: En algunas zonas específicas se aplica la zona roja Toledo, además de plazas de carga y descarga, motos y personas con movilidad reducida. Todos estos espacios están regulados por el sistema ORA Toledo, por lo que es importante consultar el horario ORA Toledo antes de estacionar.
 
¿Cómo pagar la zona azul en Toledo?
Puedes pagar el parquímetro en Toledo a través de la app de telpark. Desde el móvil y con solo unos clics podrás aparcar en las zonas azul o verde de la ciudad. Solo tendrás que seleccionar “iniciar estacionamiento”, completar los datos y fijar la duración, que puede ampliarse o reducirse en función de tus necesidades y siempre dentro de los límites permitidos. Por otro lado, y para que no tengas que estar pendiente recibirás un aviso antes de que finalice el tiempo de estacionamiento. Y en algunos casos, incluso podrás anular la multa directamente desde la app.
Consejos para circular por Toledo
Moverse en coche por Toledo no siempre es sencillo: las calles empedradas y estrechas del casco histórico, su ubicación en lo alto de una colina y las restricciones de tráfico en las zonas más turísticas hacen imprescindible planificar dónde dejar el vehículo. Optar por un parking en Toledo como el de Juzgados, de telpark, o gestionar tu ticket en la zona azul con la app de telpark es la mejor forma de evitar complicaciones. Así podrás dedicar todo tu tiempo a disfrutar de la ciudad sin preocuparte por el parquímetro ni por posibles sanciones.
Zonas de Málaga con tráfico restringido
- Centro Histórico: incluye barrios como La Goleta, La Merced o la zona de la Catedral. Muchas de sus calles son peatonales o de acceso muy limitado, reservadas principalmente a residentes, transporte público y servicios autorizados.
 - Soho y Ensanche Heredia: zona muy concurrida por su cercanía al puerto. Tiene bastante densidad de tráfico y cuenta con calles donde se prioriza la circulación de autobuses y taxis.
 - Muelle Uno y Puerto de Málaga: en días de cruceros, eventos culturales o grandes concentraciones de turistas, el tráfico privado se regula para favorecer el acceso a pie, en bici o transporte público.
 - La Malagueta: este barrio junto a la playa concentra gran tráfico en temporada alta. Las plazas son limitadas y suele haber restricciones puntuales en eventos deportivos o festivos.
 - Pedregalejo y El Palo: sus calles estrechas y su carácter residencial hacen que el aparcamiento sea muy complicado, especialmente en verano. En estas zonas se recomienda optar por transporte público o bici.
 
Otras formas de desplazarse por Málaga
Sí, moverse en coche por Toledo no es siempre fácil, especialmente en el casco histórico con calles estrechas y zonas peatonales. Pero la buena noticia es que con telpark puedes aparcar tu coche en las zonas reguladas y continuar tu recorrido a pie o combinando con las distintas opciones de transporte público que ofrece la ciudad.
Moverse por Toledo en tranvía y metro
Toledo no cuenta con metro convencional, pero dispone de servicios de tranvía ligero y autobuses eléctricos que conectan algunas zonas clave de la ciudad, especialmente en el casco histórico y áreas cercanas al río Tajo.
- Horario: de 6:30 a 22:30 h
 - Frecuencia: cada 10-15 minutos en horas punta
 
Moverse por Toledo en autobús
La EMT Toledo gestiona las líneas de autobuses urbanos, incluidos algunos servicios especiales que conectan el casco histórico con barrios periféricos y zonas turísticas.
- Autobuses diurnos: de 6:30 a 23:00 h
 - Autobuses nocturnos: limitados, algunos fines de semana hasta medianoche
 - Líneas más destacadas para visitantes:
 - Línea 1: conecta el centro con barrios como Santa Teresa y Palomarejos.
 - Línea 2: une el casco histórico con el Hospital y la estación de tren.
 - Línea 5: lleva a la zona de la Universidad y el Polígono Industrial.
 
Moverse por Toledo en tren de cercanías
La red de Cercanías Renfe conecta Toledo con municipios cercanos y con Madrid, siendo ideal para excursiones de un día.
- Horario: de 5:30 a 23:00 h
 - Frecuencia: cada 30-60 minutos
 - Destinos destacados: Madrid, Aranjuez, Illescas y Yunclillos.
 
Moverse por Málaga a pie
El casco histórico de Toledo es compacto y perfecto para recorrerlo a pie. Monumentos como la Catedral, el Alcázar, la Sinagoga del Tránsito o el Monasterio de San Juan de los Reyes se disfrutan mejor caminando. Pasear por la judería, la Calle Comercio o los miradores sobre el Tajo es una de las mejores maneras de conocer la ciudad.
Qué hacer en Toledo tras aparcara
La diversidad que ofrece Málaga se disfruta recorriendo sus barrios, playas y espacios culturales. Cada zona tiene su propio encanto y lo mejor es que, si vienes en coche, siempre podrás gestionar el estacionamiento en la calle fácilmente con la app de telpark, evitando complicaciones y ganando tiempo para disfrutar de la ciudad.
Recorrer el casco histórico
Desde la Plaza de Zocodover hasta la Catedral y la judería, el casco histórico de Toledo es un auténtico viaje en el tiempo. Aparcar cerca con telpark te permitirá descubrirlo a pie con toda tranquilidad.
Miradores y alrededores
El Mirador del Valle y otros puntos panorámicos ofrecen vistas espectaculares de la ciudad. Deja tu coche en un parking telpark en Toledo y disfruta del paisaje sin preocuparte por los horarios de la zona ORA.
Cultura y gastronomía
Museos, conventos, sinagogas y una gastronomía única hacen de Toledo un destino imprescindible. Aparcar en el centro de Toledo con telpark es la mejor forma de asegurarte tiempo para vivir esta experiencia sin complicaciones.

