Encuentra tu parking barato en Madrid
El parking Plaza del Carmen de telpark está ubicado en pleno centro de Madrid, junto a la Gran Vía y a pocos pasos de la Puerta del Sol. Es una opción ideal para explorar el centro histórico, hacer compras o acudir a espectáculos. Ofrece servicios clave como la reserva anticipada, la recarga de vehículos eléctricos o los abonos adaptados a diferentes necesidades.
El parking Puente de Ventas de Telpark, situado junto a la Plaza de Toros del mismo nombre y muy próximo a la M-30, te ofrece comodidad total para aparcar al acceder o salir de Madrid. Está abierto 24h, con atención continua y admite motos, furgonetas y coches. Entre otras cosas, cuenta con plazas PMR, ascensor, cajero, videovigilancia o recarga eléctrica.
Ubicado en pleno barrio de Salamanca, el parking Serrano 41 de telpark te facilitará disfrutar de un paseo por la Milla de Oro madrileña que podrás extender hasta la zona de la Plaza de Colón y el Paseo de la Castellana. Entre sus servicios se encuentra el acceso 24h, videovigilancia, plazas VIP, lavadero, recarga eléctrica y opción de reserva anticipada y abonos en la app.
El parking Ponzano de telpark es uno de los mejor situados de la ciudad, concretamente en el corazón de Chamberí, en la bulliciosa calle Ponzano conocida por su amplia propuesta de restaurantes y coctelerías. Su fama hace que encontrar aparcamiento en la calle sea prácticamente imposible por lo que te vendrán fenomenal sus 350 plazas repartidas en accesos por la Calle Ponzano y Alenza. Abierto las 24h, cuenta con atención al cliente permanente y todo tipo de servicios que buscan garantizar la comodidad de sus usuarios.
El parking Plaza de Colón de telpark se encuentra en uno de los puntos más emblemáticos de Madrid, la Plaza de Colón, a pocos metros del Paseo de la Castellana, la calle Serrano y a una distancia corta del Parque del Retiro y los museos más visitados de la ciudad. Cuenta con uno de los servicios más interesantes de telpark, la entrada express, que permite a los usuarios entrar y salir del parking sin necesidad de ticket ni pasar por caja. Al activar esta función en la app de telpark y vincular la matrícula, la barrera se abre automáticamente al entrar y salir y el pago se realiza a través de la tarjeta de crédito registrada.
Como suele ser habitual en los parkings de telpark, el de Lavapiés - Casino de la Reina se sitúa junto a una zona clave de la ciudad, la Glorieta de Embajadores, en pleno corazón del barrio de Lavapiés. Es una opción muy interesante para aparcar si accedes a la ciudad desde la zona sur y para visitar el Rastro los domingos, el Museo Reina Sofía o la Tabacalera. Entre sus servicios más destacados, además de abrir 24h se encuentran la amplitud de sus plazas (entre las que hay plazas VIP), la entrada express y por supuesto las tarifas competitivas, un valor que comparte con todos los parkings telpark.
El parking Las Cortes de telpark se encuentra junto al Congreso de los Diputados, en la mítica Plaza de Las Cortes, con una ubicación inmejorable y una zona en la que el aparcamiento está muy restringido. A pocos minutos a pie, se puede llegar a la Puerta del Sol, el Museo del Prado, la Gran Vía, la fuente de Cibeles o el Ayuntamiento, que cuenta con unas vistas inmejorables de la ciudad.
El parking Hospital Ramón y Cajal de telpark se encuentra en la carretera de Colmenar, junto al hospital universitario, ofreciendo acceso directo desde la estación de cercanías y líneas de autobús cercanas. En esta zona, que se sitúa justo en el límite del área de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) del distrito de la Paz, existen muchas limitaciones para aparcar en la vía pública y accediendo a este parking puedes disfrutar de servicio como la carga eléctrica, la entrada express o la reserva previa a través de la app.
El parking Hospital La Concepción de telpark está en la Avenida Reyes Católicos, junto al Hospital Fundación Jiménez Díaz, por lo que resulta muy útil para realizar visitas médicas y tiene una conexión muy cómoda con el metro (Moncloa-Islas Filipinas) y líneas de autobús como la 82. Al abrir 24 horas, puede cubrir cualquier urgencia, además de contar con servicios clásicos de telpark como los abonos, los multipass (packs flexibles de 5, 10 ó 20 pases de parking), la entrada express o la carga eléctrica.
Ventajas de aparcar con telpark en Madrid
Elegir telpark implica moverse con libertad por Madrid y disfrutar de una solución de aparcamiento versátil, digital y asequible. Reservar tu plaza te llevará a evitar vueltas innecesarias, posibles multas y sobre todo a aprovechar al máximo cada minuto de tu estancia en la capital.
Abonos mensuales y anuales
Si vives o vienes habitualmente por trabajo, esta opción de parking low cost en Madrid te resultará muy atractiva. Con telpark puedes obtener un abono mensual o anual de aparcamiento que te garantice una plaza fija en las instalaciones más próximas a tu trabajo o a tu residencia.
Reserva de plaza
Si conoces con antelación las fechas de tu viaje, no olvides reservar tu plaza de parking en Madrid. Con telpark puedes hacerlo desde un mes antes de tu llegada prevista a la ciudad, y cancelar sin penalización hasta 24 horas antes de la fecha indicada.
Servicio 24 h y videovigilancia
Nuestros parkings telpark en Madrid permanecen abiertos todo el día y siempre encontrarás una solución de asistencia (en persona o en remoto) en caso de que surja algún problema. Además, las instalaciones disponen de videovigilancia las 24 horas para garantizar la seguridad de tu vehículo.
Multipass
¿Necesitas aparcar varias veces en Madrid pero no lo suficiente para contar con un bono mensual o anual? Si este es tu caso, contamos con la opción Multipass, que permite adquirir pases de 5, 10 ó 20 accesos al aparcamiento con tarifas reducidas y la posibilidad de aparcar hasta 12 horas al día.
Entrada Express
Este servicio permite a los usuarios entrar y salir de los parkings telpark sin necesidad de tickets ni cajeros, ahorrando mucho tiempo. Al activar esta opción en la app de Telpark y registrar tu matrícula, la barrera se abrirá automáticamente al entrar y salir, y el pago se realizará de forma automática a la tarjeta registrada.
Carga eléctrica
Plazas especiales habilitadas con estaciones para la recarga de la batería de coches eléctricos.
Locker
Taquillas para la entrega y recogida autoservicio de paquetes. Podrás disponer de tus envíos postales cuando más te convenga y con total seguridad.
Plazas XXL
Muchos de los parkings de telpark en Madrid cuentan con plazas de gran tamaño para aparcar tu vehículo de forma más cómoda. Y por otro lado, también existen plazas adaptadas a personas con movilidad reducida.
Usa la app de telpark para aparcar en Madrid
La tecnología es un recurso clave para hacernos la vida más sencilla. Y la app de telpark es la mejor prueba de ello. Con solo unos clics y de forma sencilla y rápida, podrás gestionar tu aparcamiento en Madrid. Está disponible en iOS y Android y cuenta con diversas funcionalidades: realizar pagos en zonas reguladas (azul y verde), completar reservas en parkings subterráneos, contratar abonos y encontrar el parking más próximo a ti. Además, también podrás chequear qué parkings telpark en Madrid cuentan con puntos de recarga para vehículos eléctricos y reservarlos directamente desde la app. En este caso, además de la comodidad de aparcar sin dificultades podrás recargar tu coche mientras te mueves por Madrid a pie o en transporte público.
Otras opciones de aparcamiento en Madrid
Llegados a este punto, quedan pocas dudas de que la alternativa más útil, eficiente y cómoda para aparcar es utilizar los parkings Telpark en Madrid pero, por supuesto, también es posible aparcar en la vía pública. Sin embargo, es importante tener presentes ciertas normativas y restricciones para evitar sanciones innecesarias, especialmente en el centro de la ciudad.
Estacionamiento regulado (SER Madrid)
El aparcamiento en las calles de Madrid está regulado por el sistema SER (Servicio de Estacionamiento Regulado), gestionado por el Ayuntamiento de la ciudad. Este sistema organiza el estacionamiento según el tipo de vehículo, el perfil del usuario (residente o no) y la duración permitida.
Las principales zonas SER en Madrid son:
- Zona azul en Madrid: está diseñada para favorecer la rotación. Cualquier usuario puede aparcar por tiempo limitado (máximo 4 horas). Es común en áreas comerciales y administrativas.
- Zona verde en Madrid: prioritaria para residentes. Los no residentes pueden estacionar durante un máximo de 2 horas y con tarifas más elevadas. Se encuentra principalmente en zonas residenciales.
- Plazas de carga y descarga: exclusivas para vehículos con autorización en horarios concretos. Por norma general, aparcar fuera del horario permitido implica sanción directa.
- Plazas para motos o personas con movilidad reducida: claramente señalizadas y reservadas. No respetarlas puede conllevar sanciones.
¿Cómo pagar la zona azul en Madrid?
Gestionar el aparcamiento en la vía pública es mucho más fácil con la app de telpark. Podrás pagar desde el móvil para estacionar en las zonas azul y verde de Madrid, sin usar monedas ni buscar parquímetros.
Solo hay que seleccionar “iniciar estacionamiento”, completar los datos requeridos y fijar la duración. Pasado ese tiempo, puedes ampliarlo o reducirlo en función de tus necesidades, siempre que se respeten los límites legales. Para que tú no tengas que preocuparte de hacerlo y evites las multas, la app te avisa antes de que se acabe el tiempo. E incluso, si llegas tarde también es posible anular la sanción desde la propia app si cumples las condiciones requeridas. Por otro lado, también se pueden descargar justificantes desde el historial, una opción muy útil para llevar un buen control de gastos personales o profesionales.
Consejos para circular por Madrid
Tanto si conoces la ciudad como si no, desplazarte en coche por Madrid no suele ser tarea fácil. El tráfico intenso, las obras, los carriles destinados en exclusiva a autobuses y taxis o las numerosas zonas con restricciones de tráfico son solo algunos de los factores que contribuyen a que conducir por el centro de Madrid sea todo un desafío.
Además, tal y como ocurre en muchas otras ciudades europeas, en Madrid existen diversas medidas para reducir la contaminación y mejorar la movilidad sostenible. Desde zonas de acceso restringido a áreas peatonales o limitaciones de circulación para vehículos más contaminantes, especialmente dentro de la zona denominada “Madrid central”.
Por otro lado, desde 2021 está activa la regulación “Madrid Zona de Bajas Emisiones” (ZBE) recogida en el artículo 21 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible. Esta consiste en la ordenación de tráfico, que se establece de manera permanente en el ámbito territorial constituido por todas las vías públicas y urbanas del municipio de Madrid. Y a partir del 1 de enero de 2025, las restricciones se han endurecido: los vehículos sin distintivo ambiental (diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores a 2000) no tienen permitido acceder y circular por la zona y el control se realiza con cámaras automáticas.
Zonas de Madrid con tráfico restringido
- Madrid centro (Distrito centro y entorno Gran Vía): forma parte de la ZBE y solo pueden circular residentes, transporte público, vehículos con etiqueta ambiental y autorizados. Cuenta con acceso controlado por cámaras.
- Barrio de Salamanca y Chamberí: aunque sus restricciones no son las más estrictas, sí es cierto que muchas de sus calles cuentan con carriles BUS-VAO o están sometidas a control de acceso en días de alta contaminación.
- Lavapiés y La Latina: ambas zonas cuentan con calles muy estrechas y numerosos tramos peatonales. El tráfico privado está muy limitado y se prioriza la movilidad peatonal.
- Austrias y Ópera: por su valor patrimonial, estas zonas tienen importantes limitaciones de tráfico y estacionamiento. El acceso está regulado para proteger el entorno histórico.
- Madrid Río y entorno de Matadero: aunque se puede acceder en coche, durante los fines de semana y la celebración de eventos culturales se restringe el tráfico para fomentar los desplazamientos peatonales y en bici.
Otras formas de desplazarse por Madrid
Ya hemos visto que moverse en coche por una ciudad tan grande como Madrid, con su tráfico denso y sus restricciones de circulación es algo complicado. Por eso, la opción más inteligente es dejar el coche en un parking seguro y continuar con tus desplazamientos a pie o en transporte público.
Moverse por Madrid en metro
El metro de Madrid es uno de los más amplios, modernos y seguros de Europa y cubre prácticamente toda la ciudad, con 12 líneas principales y 3 líneas de metro ligero que permiten llegar al centro desde cualquier punto. Está gestionado por el Consorcio Regional de Transportes y se caracteriza por la eficiencia y la frecuencia de paso:
- De domingo a jueves: de 6:00 a 1:30h
- Viernes, sábados y vísperas de festivos: de 6:00 a 2:30h
Moverse por Madrid en autobús
La EMT (Empresa Municipal de Transportes) gestiona una red de autobuses muy completa, con más de 200 líneas entre servicios diurnos, nocturnos y exprés:
- Autobuses diurnos: de 6:00 a 23:30h
- Autobuses nocturnos (“búhos”): de 23:30 a 6:00h
Las líneas más recomendadas para moverse por el centro y zonas más turísticas son:
- Línea 001: gratuita, une Atocha por Moncloa
- Línea 27: perfecta para ir desde Plaza Castilla al Museo del Prado
- Línea C03: conecta los puntos más emblemáticos del centro histórico
Moverse por Madrid en Cercanías
Los trenes de Renfe Cercanías son una buena opción si te desplazas desde o hacia la periferia de Madrid. Conectan la ciudad con municipios de toda la Comunidad y también permiten moverte entre estaciones céntricas como Atocha, Sol o Nuevos Ministerios. El horario habitual es de 5:00 a 23:30h y muchas líneas tienen frecuencias cada pocos minutos en horas punta.
Moverse por Madrid a pie
Madrid es una ciudad que invita al paseo, a recorrer sus calles y sus barrios andando. Pasear por zonas como el Barrio de Las Letras, Malasaña o La Latina permite descubrir rincones con encanto, mercados tradicionales y arquitectura castiza. Monumentos como el Palacio Real, la Puerta del Sol o el Parque del Retiro están a una distancia cómoda para conocerlos andando. Además, muchas calles céntricas son peatonales o tienen prioridad para viandantes, lo que hace la experiencia aún más agradable.
Qué hacer en Madrid: planes imprescindibles
La mejor forma de conocer una ciudad como Madrid y sentir su diversidad es recorrerla barrio a barrio. Y es que cada zona tiene su propio encanto. Algunos de los lugares más destacados y que además cuentan con parking telpark para disfrutarlos sin ningún tipo de preocupación son:
Sol y el Madrid de los Austrias
Posiblemente el área con mayor carga histórica de Madrid. Pasear por la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, la calle Mayor o el Palacio Real es trasladarnos a siglos atrás de historia. Aquí se encuentran emblemas turísticos como el Mercado de San Miguel o la Catedral de la Almudena. Y para recorrer de manera cómoda esta parte del centro, puedes dejar tu coche en el parking Plaza del Carmen de telpark o en el parking de Las Cortes, ambos a pocos minutos a pie de todos estos puntos emblemáticos.
Barrio de Las Letras, Paseo del Arte y Retiro
Repleto de historia literaria y vida cultural, este barrio fue hogar de grandes escritores del Siglo de Oro como Lope de Vega o Cervantes. Hoy en día, sus calles peatonales cuentan con bares con encanto, librerías y galerías de arte, además del famoso Triángulo del Arte: el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza, al que también podemos sumar el CaixaForum. Y a pocos metros, se encuentra el emblemático Parque del Retiro, perfecto para descansar tras una intensa jornada cultural. En este caso, el Parking Lavapiés - Camino de la Reina de telpark es el más idóneo. Una opción de parking cerca de Atocha que te permitirá aparcar en una zona céntrica y recorrer a pie sus principales atractivos.
Malasaña y Chueca
Si buscas conocer barrios vibrantes, modernos y llenos de personalidad, ambos cumplirán tus expectativas. Malasaña destaca por su arte urbano, sus tiendas de segunda mano y por sus cafés de estética vintage mientras que Chueca destaca por su Mercado de San Antón, su vida nocturna y su ambiente diverso y cosmopolita. En estas zonas aparcar puede ser muy complicado por lo que hacer una reserva previa en el parking Plaza del Carmen es la mejor precaución para no perder tiempo en tu visita.
Barrio de Salamanca
Este barrio destaca por su exclusividad y por ser cuna de los amantes de las compras y la arquitectura señorial. La conocida como “Milla de Oro” (Calle Serrano, Ortega y Gasset y Velázquez) alberga boutiques de lujo y restaurantes de alta gastronomía. Y las mejores opciones para disfrutarlo son los parkings Serrano 41 y Recoletos de telpark.
Chamberí
Sin duda, uno de los barrios más castizos de Madrid. En él conviven tradición, autenticidad y modernidad, con puntos icónicos como la calle Ponzano (ideal para los amantes del tardeo y el tapeo), el museo Geominero o el Andén 0, la antigua estación de Chamberí reconvertida en el Museo del Metro. Sus calles tranquilas y anchas lo hacen perfecto para pasear y puedes dejar tu coche en el parking Ponzano de telpark.
Castellana y Bernabéu
El Paseo de la Castellana es una de las arterias principales de Madrid, repleta de oficinas, centros comerciales y arquitectura contemporánea. A lo largo de esta avenida se encuentran espacios como Nuevos Ministerios, AZCA o el estadio Santiago Bernabeú, visita imprescindible para los amantes del futbol. Tanto entre semana como en fin de semana se trata de una zona muy concurrida pero contamos con una opción de parking cerca del Bernabéu, el parking Serrano 41 de telpark que te permitirá aparcar y disfrutar de un paseo agradable hasta la zona.
Madrid Río y Matadero
Hacia al sur del centro de Madrid, próximo al río Manzanares, se sitúa esta zona verde y cultural que va ganando protagonismo año tras año. Es ideal para pasear, montar en bici o visitar espacios como Matadero Madrid, un centro de creación contemporánea en el que ver exposiciones o disfrutar de obras de teatro.
Con toda esta información de valor, ya tienes todo listo para descubrir Madrid poco a poco y sin estrés de ningún tipo. Cuando empieces a reservar tu plaza con telpark, se acabará la desesperación de dar mil vueltas para aparcar. ¡Puedes disfrutar de todo lo que te ofrece la ciudad con una simple gestión desde tu móvil!