Pamplona es la capital de la provincia de Navarra. Conocida en todo el mundo por sus famosas fiestas de San Fermín y por su historia medieval, es también un destino turístico popular por sus numerosos atractivos como la Catedral de Santa María la Real, la Plaza del Castillo y el Ayuntamiento. Además, Pamplona es también un lugar ideal para probar la gastronomía navarra, famosa por sus pintxos y sus vinos.

Parking y parquímetro
Aparcar en Pamplona
Tu plaza de aparcamiento te está esperando
Encuentra tu parking ideal en Pamplona
Muévete sin complicaciones y aparca en las mejores zonas de Pamplona a mejor precio.
Ventajas
Te contamos algunas ventajas de aparcar con nosotrxs 😉
Aparca estés donde estés
Encuéntranos en los más de 200 parkings repartidos en España y Portugal.
Todo desde tu móvil
Con la app gestiona tu parking con mayor comodidad.
Apertura de barrera automática
En nuestros parkings ticketless la barrera se abre como por arte de magia.
Productos adaptados a ti
Elige el producto que mejor se adapte a ti y aparca sin complicaciones en nuestros parkings.
Todo tipo de vehículos
Tenemos un espacio para ti tengas una caravana, un coche, una moto, una bicicleta, ... incluso un camión.
Vigilancia 24h/7
En nuestros parking tenemos vigilancia las 24 horas, los 7 días de la semana.
Aparcar en zona azul, zona verde... en Pamplona
Con el servicio de estacionamiento regulado facilitamos a visitantes y residentes de las ciudades un lugar para aparcar en zonas donde, por problemas de saturación, es difícil encontrar una plaza libre.

Zonas de estacionamiento regulado en Pamplona
Horario
- Lunes a viernes: de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas
- Sábado: de 8:30 a 14:00 horas.
- Domingos y festivos: Sin servicio
Tarifa
- 10 minutos (mínimo): 0,25 €
- 30 minutos: 0,60 €
- 1 hora: 1,10 €
- 1 hora y 30 minutos: 1,60 €
- 2 horas (máximo): 2,10 €
Horario
- Lunes a viernes: de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas
- Sábado: de 8:30 a 14:00 horas.
- Domingos y festivos: Sin servicio
Tarifa
- 10 minutos (mínimo): 0,25 €
- 30 minutos: 0,60 €
- 1 hora: 1,10 €
- 1 hora y 30 minutos: 1,60 €
- 2 horas: 2,10 € (desde este momento, por cada hora 0,30 €)
- 9 horas y media, 1 día (máximo): 4,35 €
Horario
- Lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas
- Sábado: de 9:00 a 14:00 horas.
Fuera del horario de regulación en la zona roja, únicamente podrán estacionar los residentes
Tarifa
- 10 minutos (mínimo): 0,25 €
- 30 minutos: 0,60 €
- 1 hora: 1,10 €
- 1 hora y 30 minutos: 1,60 €
- 2 horas (máximo): 2,10 €
Horario
- Lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas
- Sábado: de 9:00 a 14:00 horas.
Tarifa
- 10 minutos (mínimo): 0,25 €
- 30 minutos: 0,60 €
- 1 hora: 1,10 €
- 1 hora y 30 minutos: 1,60 €
- 2 horas (máximo): 2,10 €
Horario
- Lunes a sábado: de 08:30 a 14:00 horas
Fuera del horario de regulación en la zona roja, únicamente podrán estacionar los residentes
Tarifa
- 10 minutos (mínimo): 0,25 €
- 18 minutos: 0,40 €
- 2 horas (máximo): 0,40 €
Información
Zona exclusiva calle muelle, delimitada con lineas naranjas de doble grosor.
Horario
- Lunes a viernes: de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas
- Sábado: de 8:30 a 14:00 horas.
- Domingos y festivos: Sin servicio
Tarifa
- 10 minutos (mínimo): 0,25 €
- 30 minutos: 0,60 €
- 1 hora: 1,10 €
- 2 horas: 2,10 €
- 6 horas: 3,30 €
- 19 horas: 7,20 €
- 38 horas: 12,90 €
- 76 horas: 4,30 €
- 114 horas: 35,70 €
- 133 horas: 41,40 €
- 162 horas (máximo): 50,00 €
Horario
- Todos los días del año las 24 horas.
- Festivos incluidos
Tarifa Renfe
- 10 minutos (mínimo): 0,25 €
- 30 minutos: 0,60 €
- 1 hora: 1,10 €
- 1 hora y 30 minutos: 1,60 €
- 2 horas (máximo): 2,10 €
Tarifa Cementerio
- 1 hora: 0,01 €
- 1 hora y media: 0,59 €
- 2 horas (máximo): 1,09 €
Encuentra tu parking barato en Pamplona
Parking Zona Hospitalaria en Pamplona
Este aparcamiento es una de las opciones más convenientes si tu destino en la ciudad es el Complejo Hospitalario de Navarra. Situado en una de las áreas con más movimiento de Pamplona, es ideal para quienes acuden a consultas médicas, visitas o gestiones administrativas. Además, está bien comunicado con otras zonas de la ciudad, lo que lo convierte en una alternativa práctica para moverse sin preocupaciones.
Parking Blanca de Navarra en Pamplona
Ubicado en una de las principales avenidas de Pamplona, este aparcamiento subterráneo es perfecto para quienes desean dejar su coche a las puertas del centro sin adentrarse demasiado en el tráfico urbano. Desde aquí, podrás acceder cómodamente a varias zonas comerciales y de servicios de la ciudad. Es una buena opción tanto para estancias cortas como para aparcamientos más prolongados.
Parking Baluarte en Pamplona
Este aparcamiento en Pamplona, situado junto a una de sus principales rondas, permite acceder a la ciudad evitando zonas de tráfico denso. Es una excelente opción para quienes desean moverse por barrios más altos de Barcelona y disfrutar de buenas conexiones sin entrar en el centro.
Ventajas de aparcar con telpark en Pamplona
Además de contar con ubicaciones estratégicas y de fácil acceso en los puntos más importantes de la ciudad, aparcar en Pamplona con telpark ofrece múltiples ventajas adicionales. Aunque los servicios pueden variar entre aparcamientos, estos son los beneficios más habituales en la mayoría de ellos:
Abonos mensuales y anuales
Si resides o trabajas en Pamplona, esta opción de aparcamiento te resultará especialmente conveniente. A través de telpark puedes contratar un abono mensual o anual que te garantiza una plaza fija en el aparcamiento más cercano a tu residencia o lugar de trabajo.
Reserva de plaza
Si sabes cuando vas a viajar, aprovecha la opción de reservar tu plaza de aparcamiento con antelación en Pamplona. Con telpark puedes hacerlo con un mes de antelación y cancelar sin coste alguno, hasta 24 h antes de tu llegada.
Servicio 24 h y videovigilancia
Estos aparcamientos en Pamplona están disponibles las 24 horas del día cuentan con asistencia tanto en remoto como presencial en caso de que surja algún imprevisto. Además, las instalaciones cuentan con videovigilancia las 24h para garantizar la seguridad de tu vehículo.
Multipass
Si no necesitas aparcar en Pamplona todos los días, pero vas con frecuencia, la opción Multipass es la más recomendable para tí. Puedes adquirir pases de 5, 10 o 20 entradas al aparcamiento con tarifas más reducidas y la posibilidad de aparcar hasta 12 h/día.
Entrada Express
Si buscas aparcar en Pamplona con cierta agilidad, elige Entrada Express. Este servicio está pensado para que la barrera se abra automáticamente al registrar tu matrícula y los cobros se carguen automáticamente en la tarjeta de crédito que indiques. De este modo te ahorras colas y pasar por el cajero.
Otros servicios que también incorporamos en nuestros aparcamientos de Pamplona son:
Puntos de Carga eléctrica
Plazas habilitadas con estaciones de carga para coches eléctricos.
Locker
Taquillas de autoservicio donde recoger o dejar tus paquetes con total comodidad y seguridad.
Usa la apptelpark para aparcar en Pamplona
Disfrutar de las ventajas de aparcar en Pamplona con telpark. Solo necesitas descárgate la app para acceder a todos los servicios disponibles: contratar abonos, hacer reservas o localizar aparcamientos según lo zona en la que estés o te vayas a mover. Todo lo que necesitas para gestionar tu aparcamiento en Pamplona en una única App.
Otras opciones de aparcamiento en Pamplona
Si bien aparcar en la vía pública de Pamplona es una opción, requiere mucho más esfuerzo que reservar tu plaza desde la app de telpark. Además, es importante que conozcas bien las normas de este tipo de estacionamiento para evitar sorpresas desagradables como una multa.
Zonas ORA de Pamplona
Para aparcar en las calles de Pamplona, debes tener en cuenta que en la ciudad existen tres zonas de estacionamiento regulado (ORA), estas zonas de aparcamiento se dividen en:
- Zona Azul: plazas de rotación media, con un mínimo de 30 minutos de estacionamiento y un máximo 2 h.
- Zona Verde: reservada únicamente a residentes del sector correspondiente, sin posibilidad de acceso para no residentes.
- Zona Roja: plazas de rotación alta con un mínimo de 30 minutos de estacionamiento y un máximo 2 h
Las tarifas y las zonas afectadas por esta regulación pueden variar en función de lo que establezca el ayuntamiento. Te recomendamos que consultes el mapa de zonas reguladas.
¿Cómo pagar y gestionar el estacionamiento regulado?
Con la app telpark, gestionar tu ticket en la zona azul es fácil y rápido. Olvídate de buscar monedas o imprimir tickets: con solo unos clics desde el móvil, puedes iniciar tu estacionamiento.
Solo tienes que abrir la app, seleccionar “Iniciar estacionamiento” y completar los datos necesarios. Pagarás solo por el tiempo real que estés aparcado.
¿Vas a tardar un poco más? No pasa nada. Siempre que estés dentro del horario permitido, puedes ampliar tu tiempo desde la app. Además, telpark te avisará antes de que se agote tu tiempo para que puedas decidir si necesitas alargarlo.
¿Has recibido una multa por algún imprevisto? Desde la propia aplicación puedes gestionarla y anularla, sin complicaciones. Y si necesitas un justificante de cuánto tiempo has estado aparcado, puedes descargarlo fácilmente desde el historial.
Consejos para circular por Pamplona
El carácter monumental de Pamplona, junto con la afluencia de visitantes dificulta de manera notoria la circulación por la ciudad en vehículo privado. En muchas zonas del centro se ha restringido el tráfico. Calles como Irunlarrea, alrededor de los hospitales, están cerradas al tráfico general, quedando exclusivamente para residentes, transporte público, bicicletas, emergencias y VMP. Así como partes del Casco Viejo, han sido peatonalizadas para aliviar la congestión y favorecer a los peatones.
A esto se le añade que desde el 1 de enero de 2026 entrará en vigor la primera fase de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el Casco Antiguo (con extensión a los Ensanches). En esta área quedará prohibido el acceso a vehículos sin distintivo ambiental, salvo excepciones (residenciales, reparto, emergencias, etc.)
Zonas de Pamplonacon tráfico restringido
Presta atención: si te encuentras con un cartel de tráfico restringido, no podrás circular por esta parte de la ciudad a menos que seas un vehículo autorizado o un residente. Los accesos están controlados con cámaras de lectura de matrícula, así que pasar más allá de esa señal sin autorización puede acarrearte una multa.
Estas son las zonas de tráfico restringido de Pamplona:
- Casco Antiguo (Zona de Acceso Controlado, también ZBE): incluye calles como Taconera, Navas de Tolosa, Paseo de Sarasate, Duque de Ahumada, Juan de Labrit, Vergel y Santo Domingo
- Ensanches: se incluyen también dentro del perímetro de la ZBE cuando entre en vigor completamente.
¿Te alojas en Pamplona durante tu visita (ya sea turismo, congreso o trabajo)? Avísalo al establecimiento antes de llegar: ellos gestionarán tu permiso temporal de residente, lo que te permitirá acceder sin problemas durante tu estancia.
Otras formas de desplazarse por Pamplona
Si las condiciones de circulación por Pamplona te han parecido demasiado complicadas, ¿por qué no dejas tu coche estacionado en un aparcamiento telpark y continúas la visita en transporte público?
Moverse por Pamplona en autobús:
La ciudad de Pamplona cuenta con una amplia red de autobuses urbanos gestionados por el TUC (Transporte Urbano Comarcal), que opera con estas características:
- 23 líneas diurnas que funcionan aproximadamente entre las 06:30 y las 22:30 h, dependiendo de la rutan.
- 10 líneas nocturnas que cubren las principales zonas de la ciudad y su área metropolitana.
- Frecuencias destacadas, como la línea 4, con intervalos de paso de 4 minutos, y la línea 5, utilizada por visitantes, con 15 min en días laborables y 20 min los fines de semana.
Las líneas más útiles para conocer la ciudad y sus atractivos principales incluyen:
- Línea 5: enlaza barrios como Chantrea, Milagrosa e Iturrama con el centro histórico y lugares icónicos como el Parque del Mundo, la Ciudadela, el Teatro Gayarre o la estación de autobuses.
- Líneas como L1, L6, L9 y las especiales R1–R5, que ofrecen servicio durante eventos en el estadio El Sadar, con refuerzos antes y después de los partidos
Moverse por Pamplona a pie
Seguramente la mejor opción para poder entrar en contacto con la ciudad es moviéndose a pie. La vía peatonal de Pamplona resulta cómoda para disfrutar de un ambiente tranquilo y lleno de historia. Desde la zona centro se puede caminarfácilmente hasta los barrios como Iturrama, Mandebaldea o la zona universitaria en menos de 3o minutos.
Qué hacer en Pamplona: visitas imprescindibles
Ahora que ya tienes claro donde aparcar en Pamplona y cómo moverte por la ciudad, ¿Qué tal si empiezas a planificar tu visita? Estos son algunos de los lugares que no te puedes perder durante una escapada a Pamplona.
Casco Antiguo y Plaza del Castillo
Es el corazón de la ciudad, el lugar ideal para empezar tu recorrido. Desde la Plaza del Castillo, centro neurálgico de la vida social pamplonesa, puedes adentrarte en calles con historia como Estafeta o Mercaderes, donde cada año corren los toros de San Fermín. La zona está llena de bares de pinchos, terrazas y locales tradicionales.
Catedral de Santa María la Real
Situada en el casco histórico, esta imponente catedral gótica sorprende por su sobria fachada neoclásica. No dejes de visitar su claustro y la exposición permanente del museo catedralicio. Desde el mirador de la torre, podrás disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Ciudadela y Vuelta del Castillo
Pamplona conserva una de las fortificaciones renacentistas mejor conservadas de Europa: la Ciudadela. Sus baluartes, túneles y espacios verdes ofrecen un paseo tranquilo entre arte, historia y naturaleza. Alrededor de ella, el gran parque de la Vuelta del Castillo funciona como pulmón verde de la ciudad.
Parque de la Taconera
Uno de los espacios más singulares y queridos de Pamplona. Este jardín de estilo romántico alberga un pequeño foso con ciervos, pavos reales, patos y otros animales. Ideal para una pausa relajada, especialmente si viajas con niños.
Museo de Navarra
Ubicado en un antiguo hospital renacentista, este museo es perfecto para conocer la historia y el patrimonio artístico de la región, desde los mosaicos romanos hasta obras de Goya. Se encuentra a pocos pasos del Portal de Francia, uno de los accesos históricos al Camino de Santiago.
¿Estás preparado para conocer Pamplona a tu aire y sin las complicaciones de encontrar aparcamiento? Reserva tu parking en Pamplona con la app telpark y disfruta de la ciudad sin prisas, sin preocupaciones ¡y sin necesidad de mover tu coche del aparcamiento!